Cada ingrediente contenido en los productos de SC Johnson se somete a nuestro riguroso programa Greenlist™. Este programa de base científica, incluye una evaluación en cuatro pasos que comprende el análisis de peligros y riesgos. Toma como referencia la recopilación de los datos más relevantes y se rige por nuestro compromiso de mejora continua de nuestros productos.
Elegimos cuidadosamente los ingredientes que superan cada uno de los pasos de nuestra evaluación de cuatro pasos. Existe un pequeño porcentaje de casos en los que el ingrediente de mayor disponibilidad (como, por ejemplo, el ingrediente activo de un insecticida) puede no superar uno de estos pasos. Si esto sucede, se somete a una evaluación de riesgos de productos para determinar el nivel seguro para las personas y para el medioambiente. Posteriormente, aplicamos las medidas de precaución adicionales correspondientes.
Nuestra evaluación aplica los siguientes criterios:
Paso 1: Riesgos crónicos para la salud humana, como el potencial de presentar cáncer u otras enfermedades que afectan a la reproducción. Nuestras fuentes de datos para esto incluyen la Proposición 65 de California y la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud. Tomamos muchas medidas de precaución con este paso, y la gran mayoría de los ingredientes que usamos lo aprueban. De los pocos que reprueban, que tienden a ser ingredientes en productos como los insecticidas, establecemos un factor de seguridad que es más de mil veces menor que el nivel más bajo que podría impactar la salud humana o el medioambiente.
Paso 2: Peligros medioambientales a largo plazo, de posible persistencia, acumulación y toxicidad para el medioambiente, lo que se conoce como “PBT.” Nuestras fuentes de datos para esto incluyen la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (European Chemical Agency, ECHA), la lista de Sustancias de muy alta preocupación y el Perfilador de PBT y los criterios para la evaluación de PBT de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Al igual que el paso 1, cualquier indicación de ser un PBT hará que un ingrediente repruebe la evaluación, lo cual desencadena una evaluación de uso seguro conforme se explica a continuación.
Paso 3: Riesgos graves para la salud humana y para el medio ambiente, como la toxicidad en mamíferos u organismos acuáticos. En lugar de los efectos a largo plazo analizados en los pasos 1 y 2, este paso analiza los posibles efectos a corto plazo como la irritación de la piel o la liberación de compuestos orgánicos volátiles (Volatile Organic Compound, VOC) en el aire. Nuestras fuentes de datos para esto incluyen hojas de datos de seguridad de proveedores, la base de datos de TOXNET de los Institutos Nacionales de Salud de los EE. UU. y las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. El uso previsto para algunos de nuestros productos influye en esta evaluación. Por ejemplo, queremos que nuestros insecticidas sean tóxicos para los insectos pero seguros para los humanos. Por lo tanto, para ciertos ingredientes, cuando se utilizan en ciertos productos, se permiten diferentes niveles de impacto.
Paso 4: Otros posibles riesgos, por ejemplo, si el ingrediente pudiera causar reacción alérgica en la piel. El programa Greenlist™ está diseñado para una mejora continua, – tanto en nuestros productos como en el propio programa. Este último paso considera las áreas donde se siguen desarrollando los datos y las metodologías, y tal vez queramos considerar nuevos criterios para añadir en el futuro. En este momento, nuestro enfoque son los alérgenos de la piel. Queríamos ir más allá de la convención y ofrecer una mayor transparencia, por lo que desarrollamos un proceso basado en la ciencia y válido externamente para la
identificación y transparencia de los alérgenos de la piel. Si bien estos ingredientes se utilizan solo en cantidades que tienen pocas probabilidades de causar problemas, nos pareció que estos nuevos criterios de Greenlist™ agregaron aún más información útil para los consumidores.