El 90 por ciento de los ruandeses están en riesgo de contraer malaria. Para abordar este riesgo y otros problemas de salud pública, en 2018, SC Johnson formalizó una alianza con el Ministerio de Salud de Ruanda y la Sociedad para la Salud Familiar de Ruanda.
La idea fue reunir a líderes de los sectores privado, académico y de la salud para crear un sistema de salud más sólido y mejor conectado y hacer más accesibles los servicios. La Dra. Diane Gashumba, ministra de Salud de Ruanda, indicó que la alianza “ayudaría a mejorar la salud de las familias en general y a enfrentar inmediatamente los desafíos de la salud, como la malaria, en todo el país”.
Construimos 10 puestos de salud en Ruanda que dieron acceso a servicios de salud a más de 60 000 personas. Antes de eso, se estimaba que un ruandés promedio que buscaba atención de salud debía caminar hasta tres horas para llegar a los servicios de salud más cercanos.