RACINE, Wisconsin, 22 de julio de 2019 – SC Johnson anunció hoy evidencia de microplásticos en una vía acuática protegida por el Gobierno federal en la región sur-central del estado de Washington, lo cual aumenta el nivel de preocupación por la posibilidad de que incluso los entornos preservados sean susceptibles a la crisis de los desechos de plástico. En un estudio financiado por SC Johnson conjuntamente con la Ocean Wise Conservation Association (Ocean Wise), los resultados revelan que el río White Salmon contiene pequeñas cantidades de microplásticos, diminutos pedazos microscópicos de plástico que están apareciendo en vías acuáticas desde la bahía de Monterrey hasta las profundidades de los océanos.
“Siempre he tenido una conexión intensa con la naturaleza, por lo cual me siento muy decepcionado de que se hayan encontrado incluso cantidades pequeñas de microplásticos en este río virgen”, dijo Fisk Johnson, presidente y director ejecutivo de SC Johnson, durante una visita reciente al río White Salmon. “El hecho de que se hayan encontrado microplásticos en este lugar habla de la necesidad de que todos trabajemos arduamente para resolver este problema crítico”.
Ocean Wise examinó 1000 litros de agua cercana a la superficie en un lugar del río. En total, se descubrieron tres microplásticos en un metro cúbico de una muestra: una película de polietileno y dos fragmentos de polietileno. La cantidad diminuta de microplásticos que se encontró es típica de la que se observa en lugares remotos de los océanos o en áreas costeras impolutas, mientras que las aguas superficiales cerca de regiones urbanizadas, como Columbia Británica, Canadá, pueden contener hasta 3200 microplásticos por metro cúbico, según Ocean Wise.
“Los microplásticos ahora están presentes en todas partes, lo que destaca nuestra contaminación inadvertida de las vías acuáticas alrededor del mundo”, declaró el Dr. Peter S. Ross, vicepresidente de Investigaciones en Ocean Wise. “El reto que afrontamos es traducir estas ‘malas noticias’ en ‘buenas noticias’, realizando investigaciones significativas que identifiquen estas partículas de microplástico, nos lleven de vuelta a la fuente y permitan cambios orientados a una solución”.
Considerando el río White Salmon y muchos ríos similares que se conectan al río Columbia, la vía acuática más grande de la región que desemboca en el océano Pacífico, estos resultados indican una de las muchas maneras en que las partículas de plástico llegan a los océanos, pero en un grado mucho menor que los ocho ríos asiáticos y los dos ríos africanos que contribuyen a la mayor parte del problema1.
Como compañía global de productos para consumidores que depende de los plásticos para envasar muchos de nuestros productos, SC Johnson evalúa cómo los desechos de plástico nocivos alteran los ecosistemas naturales y representan un riesgo mundial. La compañía se ha asociado con Plastic Bank y la Fundación Ellen MacArthur para ayudar a reducir el flujo de plástico a los océanos. Otras actividades para mantener limpio el medio ambiente son someter los ingredientes de los productos a estrictos estándares de toxicidad acuática, descritos por el riguroso programa GreenlistTM de selección de ingredientes de la compañía.
Los microplásticos son pedazos de plástico diminutos, de no más de cinco milímetros de longitud2, pero son un motivo de preocupación cada vez mayor entre los científicos, quienes apenas comienzan a darse cuenta de su abundancia en nuestras vías acuáticas y en todos los niveles de las redes alimenticias marinas3. De hecho, un estudio de Ocean Wise encontró las partículas en al menos dos especies clave de zooplancton en el noreste del océano Pacífico4, especies que están en la base de la cadena alimenticia, lo que indica una posible contaminación en depredadores más grandes. Nuevas investigaciones también sugieren que los corales, animales vulnerables que están menguando en todo el mundo, también podrían verse afectados de manera significativa por la ubicuidad de los microplásticos.
Ocean Wise es una organización sin fines de lucro cuya visión es un mundo con océanos sanos y vigorosos. www.ocean.org
1Exportación de desechos de plástico por los ríos hasta el mar
2¿Qué son los microplásticos?
3La distribución vertical y el transporte biológico de microplásticos marinos por la columna de agua epipelágica y mesopelágica
4 Ingesta de microplásticos por parte del zooplancton en el noreste del océano Pacífico